Circuito en serie y paralelo creatividad codificada

Circuitos en serie y paralelo

Electrónica

Los circuitos en serie y paralelo son muy comunes en el análisis de circuitos electrónicos, estos nos permitirá aprender más rápido temáticas más avanzadas y sobre dispositivos electrónicos.

Analizar circuitos electrónicos es importante en el aprendizaje óptimo de la electrónica, esto nos lleva a entender conceptos básicos como mas avanzados sobre la electrónica.

Resistores en serie

Debemos saber que no es igual la resistencia y el resistor, la resistencia eléctrica en un fenómeno físico que tiene la característica de oponerse al flujo de los electrones, el resistor es un componente electrónico que tiene una propiedad resistiva, actualmente lo podemos encontrar en todos los dispositivos electrónicos.

Circuitos en serie de resistencias
Resistencia Equivalente

Si tomamos los puntos “a” y “b” como inicio y fin de un circuito podemos decir que la diferencia potencial total es suma de todas las diferenciarías potenciales de estas resistencias.

Ejemplo 1 – Resistencias en serie

Solución

R1 = 330 Ω

R2 = 220 Ω

R3 = 120 Ω

resistencia equivalente

Resistores en paralelo

Sumar los resistores en paralelo no es igual que sumar si estaría en serie.

 resistencias en paralelo

En las resistencias en paralelo la corriente (I) es distinta para cada resistencia, el diferencial de potencial sería igual para cada resistencia donde el punto “a” es el inicio del circuito y “b” el final del circuito.

Ejemplo 2 – Resistencias en paralelo

Encontraremos la resistencia equivalente.

Solución

R1 = 330 Ω

R2 = 220 Ω

R3 = 120 Ω

Dos resistencias en paralelo

Ejemplo 3 – Resistencias en paralelo

Para resolver este tipo de resistencias en paralelo con solo dos componentes es aún más fácil.

Solución

R1 = 470 Ω

R2 = 150 Ω

Resistores Serie – Paralelo

Para resolver circuitos mixtos debemos utilizar las formulas planteadas anteriormente de forma separada y así resolver estos circuitos.

Ejemplo 4 – Resistores en serie y paralelo

En este ejemplo obtendremos la resistencia equivalente, sus corrientes y diferenciales de potencial.

Resistencias en serie - paralelo

Solución

Paso 1: Circuito propuesto.

Paso 2: Reducimos las resistencias en paralelos de los puntos “c” a “b” con las fórmulas que se mostraron anteriormente.

Paso 3: En el tercer circuito realizamos la suma de resistencias al estar en serie.

Paso 4: Conseguimos el voltaje total.

Paso 5: En el quinto circuito, la corriente es la misma de cada resistencia, con la ley de ohm obtuvimos las diferencias potenciales.

Paso 6: En el último circuito ya podemos hallar las intensidades de corriente de cada resistencia.

¿Qué te pareció el artículo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  * He leído y acepto la política de privacidad

¿Qué hacemos con tus datos?

Creatividad Codificada como responsable tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación en nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad