La ley de ohm fue desarrollada allá por el año 1828 por Georg Simon Ohm , el fue un matemático y físico alemán muy reconocido, el postulo sus formulas donde explicaba la relación que existía entre la corriente, voltaje y la resistencia eléctrica.

Donde:
Intensidad (I).- Es la corriente que circula en el circuito y la podemos medir en amperios (A)
Voltaje (V).- Es la tensión aplicada sobre el circuito, su unidad es el voltios (V).
Resistencia (R).- Es aquella que impide el paso de los electrones y se la mide en ohmios (Ω)
Si despejamos el voltaje y la resistencia podremos obtener dos fórmulas más que se muestra a continuación:

Una forma muy fácil de recordar estas fórmulas es de la siguiente manera.

Ejercicio Nº 1
Encontrar el voltaje entrante del circuito con una resistencia de 300 Ω y ademas atraviesa una corriente de 40 mA.

Solución
I = 40 mA
R = 300 Ω
V = ?v
Para resolver este ejercicio debemos procurar que todos los valores no estén en submúltiplos, en caso que algún valor este escrito en algún submúltiplo debemos transformarlo a su valor básico, la corriente es de 40 mA por lo cual debemos transformarla a 0,040 A.

Ejercicio Nº 2
Existe un circuito con un voltaje de entrada de 3v y una intensidad de corriente de 3,8 mA.
¿Cuál será la resistencia resultante?

Solución
I = 3,8 mA
V = 3v
R = ?Ω
Al igual que le anterior ejercicio debemos transformar la intensidad de corriente de 3,8 mA a 0,0038 A.

Ejercicio Nº 3
Calcular la intensidad de corriente.

Solución
V = 5v
R = 330 Ω
I = ?A

Revisión de datos con la ley de ohm.
Para medir estos valores de manera práctica y comprobar la ley de ohm podemos hacer uso de un voltímetro para medir el voltaje, para medir la corriente usamos un amperímetro y en caso de la resistencia eléctrica del resistor usamos un ohmimetro.
La resistencia eléctrica y el voltaje se miden paralelamente y la corriente en serie.
Conductor óhmico o lineal
Una condición importante para que sea un conductor óhmico es que sea proporcionalmente la intensidad de corriente frente a la diferencial de potencial, también debemos tomar en cuenta la resistividad del conductor a una determinada temperatura ademas no debe depender del campo electromagnético.
Hola soy estudiante en electrónica apenas estoy empezando con este tema de la Ley de ohm y quisiera si es posible mandarme un e-mail con ejercicios con más grado de dificultad gracias
Hola Jason, que bueno que estés estudiando electrónica, generalmente los ejercicios sobre la ley de ohm son relativamente sencillos, pero en posteriores artículos publicaremos mas ejercicios que tengan un mas alto grado de dificultad y así pueda ayudar a todos aquellos que les gusta la electrónica.